EL LIBRO VIAJERO
Es una actividad de animación a la lectura y escritura que llevamos realizando en el Colegio varios años. Para ello creamos en cada curso, que quiera participar, un libro con las hojas en blanco para que cada niña o niño escriba en ellas lo que le apetezca.
En cada grupo se convoca un concurso de portadas; entre todos los compañeros, eligen la que más les gusta y esa se coloca en el libro, seguida de una carta a los padres para que colaboraren con sus hijos en la elaboración del libro viajero de su clase. Algunos de estos libros están en la biblioteca, donde muchos alumnos los leen con interés.
Curso:
2013-14
El
libro viajero
Estimadas
familias:
Este
curso vamos a volver a realizar en nuestro Colegio, dentro del
Proyecto de Lectura y Biblioteca, el Libro Viajero.
Es
un libro en blanco que iremos escribiendo entre todos. Será una vía
de comunicación entre todas las familias del alumnado de nuestro
curso, porque en su elaboración podrán colaborar los padres,
hermanos, abuelos...
Esta
actividad tiene éxito entre nuestro alumnado. Algunos de estos
libros están en la Biblioteca y son muy
solicitados, ya que a nuestros alumnos les gusta releer lo que
escribieron cuando eran pequeños o la obra de sus compañeros,
amigos, hermanos…
Es
por esto, por lo que creemos importante seguir produciendo nuestras
propias obras. Éstas cumplen un doble cometido: por un lado
incentivar a la lectura y escritura, bases fundamentales de todo los
aprendizajes; por otro conocernos más unos a otros, valorar nuestra
diversidad, disfrutar haciendo un trabajo en casa que luego se
compartirá con el resto de compañeros y compañeras.
Este
curso, nuestros Libros Viajeros, los vamos a dedicar a los
romances.
El
romance es un poema característico de la tradición oral española
que se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez
por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son
generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según
el gusto popular del momento y de cada lugar.
Si
quieren obtener información pueden consultar el blog de la
Biblioteca del Colegio.
La
dirección del blog es:
http://www.bibliotecaortizdezuniga.blogspot.com
Para
que los libros resulten atractivos se ilustrarán los textos con la
técnica que cada uno elija.
El
libro permanecerá, los días que la tutora o tutor indique, en cada
casa. Siendo imprescindible no perderlo ni estropearlo, dado que un
uso incorrecto acabaría con el trabajo de los compañeros y
compañeras que se lo hubieran llevado antes. Su pérdida ocasionaría
por tanto un daño irreparable.
Esperamos
que disfrutéis con este nuevo proyecto y agradecemos de antemano
vuestra colaboración.
Sevilla,
febrero de 2014
Curso escolar 2012-2013
Este curso escolar hemos dedicado nuestro libro viajero a Juan Ramón Jiménez; eceptuando el primer Ciclo de Primaria que lo han dedicado al tema que más les guste.
Los libros del Segundo y Tercer ciclos de Primaria llevan como primera página la siguiente carta dirigida a los padres:
Estimadas familias:
Este curso, como los dos anteriores, vamos a realizar en nuestro Colegio, dentro del Proyecto de Lectura y Biblioteca, el Libro Viajero.
Consideramos que esta actividad tiene éxito entre nuestro alumnado. Algunos de estos libros están en la Biblioteca y son muy solicitados, ya que a nuestros alumnos les gusta releer lo que escribieron cuando eran pequeños o la obra de sus compañeros, amigos, hermanos…
Es por esto, por lo que creemos importante seguir produciendo nuestras propias obras. Éstas cumplen un doble cometido: por un lado incentivar a la lectura y escritura, bases fundamentales de todo los aprendizajes; por otro conocernos más unos a otros, valorar nuestra diversidad, disfrutar haciendo un trabajo en casa con la familia que luego se compartirá con el resto de compañeros y compañeras.
Este curso, nuestros Libros Viajeros, los vamos a dedicar a Juan Ramón Jiménez.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es un autor esencial para la poesía en lengua española y para la poesía contemporánea occidental. El exilio en América durante las décadas de los cuarenta y cincuenta enriquece su poesía, la cual adquiere una dimensión sin precedentes en la tradición española. El magisterio de Juan Ramón en la poesía española del siglo XX es indiscutible y continúa influyendo en los poetas de las generaciones más jóvenes.
Una manera de conocer mejor a este gran escritor es dedicarle nuestros libros viajeros, donde podrán escribir lo que deseen de él (biografía, poesías,..) o de su libro más conocido “Platero y yo”.
Para que los libros resulten tan atractivos como los del curso pasado, se ilustrarán los textos con la técnica que cada uno elija.
Si quieren obtener información sobre Juan Ramón Jiménez pueden entrar en el Blog de la Biblioteca en la página dedicada a él.
La dirección del blog es: http://www.bibliotecaortizdezuniga.blogspot.com
El libro permanecerá, los días que la tutora o tutor indique, en cada casa. Siendo imprescindible no perderlo ni estropearlo, dado que un uso incorrecto acabaría con el trabajo de los compañeros y compañeras que se lo hubieran llevado antes. Su pérdida ocasionaría por tanto un daño irreparable.
Esperamos que disfrutéis con este nuevo proyecto y agradecemos de antemano vuestra colaboración.
Sevilla, enero de 2013
A continuación podéis ver algunos libros viajeros o sus portadas:
Pulsando en los enlaces rojos podéis ver sus páginas.
Libro viajero del Aula Específica

No hay comentarios:
Publicar un comentario